Celebración del 10-10 Vicaría de Heredia

Con mucho entusiasmo y alegría, la Vicaría de Heredia celebra la Renovación del 10-10 en compañía de 26 matrimonios y el compartir de Rafael y Gaudy González, con un gran mensaje que refleja el amor de Dios a través del tema “El Santo Rosario un Dialogo de Amor”.

Elaborado por Cinthya y Daniel Méndez, CODI Heredia.

Celebración del 10-10 Diócesis de Ciudad Quesada

Con mucho alegría, este sábado 10 de octubre se llevó a cabo la Renovación Diocesana del 10-10, con la charla, «El Santo Rosario un Diálogo de Amor», compartida por Los Hernández, José y Grettel, y la participación de 30 matrimonios de la Diócesis de Ciudad Quesada. Agradecemos a todos por su participación.

Elaborado por Xinia y Marcos Riggioni, CODI Ciudad Quesada.

Celebración del 10-10 Diócesis de Cartago y Diócesis de Alajuela

Con una hermosa charla compartida por Walter y Beatriz Murillo, junto al Padre Felipe Rodríguez, 36 matrimonios de las Diócesis de Alajuela y Cartago celebramos la Renovación del 10-10.

Ya casi al finalizar, tuvimos la dicha de escuchar un mensaje lleno de esperanza y positivismo, de Rafa y Nidia Ramírez, quienes vivieron el primer FDS en Costa Rica, el 28 de febrero, 1 y 2 de marzo de 1981, hace un poco más de 39 años.

Elaborado por Yesenia y Gerardo Ramírez, CODI Cartago.

Celebración Arquidiocesana 2020 del día del 10-10

Como en todos los países donde nuestro Movimiento tiene presencia, en la Arquidiócesis de San José nos dispusimos a celebrar con gran alegría, el día que conmemora nuestra mayor herramienta, el 10-10.

En nuestro caso, cada Vicaría lo vivió de la manera que más le convenía a sus matrimonios, pudiendo ser a nivel sectorial o vicarial, pero en todas, la charla compartida llenó de entusiasmo y motivación a cada uno de los participantes.

En la Vicaría Nuestra Señora de Guadalupe, se celebró por sector con la participación de 75 parejas, cada matrimonio coordinador de sector se preparó para este gran día.

A nivel vicarial fue celebrado en la Vicaría Nuestra Señora de los Desamparados, la Vicaría de San Pedro Apóstol y la Vicaría de Santiago Apóstol. En la Vicaría de Nuestra Señora de los Desamparados se contó con la participación de 63 parejas, incluyendo 2 matrimonios Peruanos, 3 Nicaragüenses, 1 Argentino, 1 Mexicano, 3 de Atlanta y 2 sacerdotes. En la Vicaría San Pedro Apóstol compartieron 30 matrimonios, mientras que en la Vicaría Santiago Apóstol lo hicieron 53 parejas

Al finalizar cada actividad se tuvo un espacio para el compartir en vivo y a distancia, lo que nos permitió continuar fortaleciendo nuestro carisma de fe a través de la relación.

Elaborado por Yamileth y Willy Walsh, CODI Arquidiócesis.

Matrimonio de Winston y Milena

Vivieron el FDS 675 el 22, 23 y 24 de julio de 2016 en la Casa de Retiro Luis Amigo por, por el Sector de Ciudad Colón y tuvimos la oportunidad de acompañarlos en su Proceso Puente. Al pasar a los Primeros Pasos, nos pidieron cambiarles la charla que les correspondió ya que debía desarrollar sobre el día de su boda. Nos compartieron sus desilusiones en otros grupos apostólicos que los trataban diferente cuando sabían que no eran sacramentados. Los acogimos y escuchamos; dialogamos sobre sus miedos y temores y les propusimos reformular la preguna: ¿Cómo me gustaría que fuera el día de nuestra boda? Más que una pregunta… un reto. Desarrollaron una charla fresca, emotiva y retadora, que les permitió mostrarse a la comunidad con transparencia y confianza.

Y de ahí… «ponerse a caminar», sus compañeros de FDS no perseveraron en el Pos Encuentro; ellos si continuaron activos y dispuestos; asumieron el servicio de confirmadores del Sector de Ciudad Colón e iniciaron la preparación para el Sacramento; muchos obstáculos aparecieron en el camino, principalmente de índole administrativo Eclesial, pero eso no fue impedimiento para seguir soñando y luchando.

Después de 13 años de convivencia de pareja y acompañados por su hija Catalina de 11 años; el 10 de octubre de 2020, dieron el sí al Sacramento del Matrimonio revestidos de la gracia de Dios.

Los coordinadores de Sector, compañeros de comunidad y algunos matrimonios allegados fuimos testigos de esta bendición para los Carmona, el Encuentro Matrimonial Mundial y la Iglesia. Que la Sagrada Familia sea siempre su modelo de familia.

Una felicidad compartida es doble felicidad.

Elaborado por Sarita y Marcos Fallas.

Una Felicidad compartida es doble Felicidad

La comunidad Pasos de Amor y Fe, de la Diócesis de Alajuela, celebra su aniversario número 5 hoy lunes 7 de setiembre. Los cinco matrimonios que la conforman agradecen a Dios por la gran alegría que esto significa, así como a Doña Anita y Don Alfredo, quienes les guiaron en el Proceso Puente, y a los matrimonios de William y Luzmilda, y de Mario y Norma, quienes en algún momento formaron parte de esta historia.

Que el Señor les ayude a seguir tomando la decisión de amar cada día.

Formación: «Tres cosas tiene el amor»

El pasado sábado 8 de agosto vivimos la experiencia “Tres cosas tiene el amor”, en la que compartieron sus vidas Nicolás y Gilda Vargas, así como el Padre Felipe Rodríguez.

Un compartir lleno de vida que nos reta a prepararnos al cambio sustentados en tres postulados:

  • Dios nos amó primero, considerando que no hay duda que el amor de Dios es anterior al nuestro.
  • Hay que darse por entero, como la viuda del pasaje leído del santo Evangelio según san Marcos 12, 41-44, que dio todo lo que tenía para vivir.
  • Ponerse a caminar, buscando juntos caminos que nos lleven a ser auténticos discípulos y misioneros como matrimonio, familia y comunidad de EMM, en medio de esta pandemia.

Esta formación se vivió en “vivo y a distancia”, coordinada a lo interno por POS Encuentro, enviando cada jueves a las comunidades un mensaje de invitación, mensajes que fueron publicados en Facebook e Instagram para lograr el mayor alcance posible dentro de nuestra familia Encontrada.

A la hora establecida, con la oración inicial comenzó la experiencia por medio de la plataforma ZOOM y retransmitida por Facebook y YouTube, llenándose rápidamente el cupo de 100 usuarios en ZOOM y 270 en YouTube, donde se alcanzaron 1868 reproducciones.

Agradecemos a todos los matrimonios participantes de nuestro país y de otros países latinoamericanos, que se unieron para vivir esta hermosa experiencia.

Apartado Nacional Comunicación y Divulgación (CODI)

Testimonio de vida – Matrimonio Diocesano – Diócesis de Alajuela

Como parte del mes de la Familia, la Parroquia San Rafael Arcangel de Atenas, El matrimonio Diócesano de Alajuela Juan y Eneida Suárez, fueron invitados el pasado 4 de agosto a compartir un testimonio de Vida. Desde su compartir como matrimonio Encontrado llevaron un mensaje motivador a las familias y matrimonios de que con Dios es posible sobrellevar la adversidad.

Elaborado por: José y Marlina Alfaro.

Renovación Sectorial Moravia – Tibás, junio-2020

El sábado 6 de junio del presente año, en el sector de Moravia-Tibás, nos reunimos por la plataforma zoom de EMM, a las 7pm, con el objetivo de motivar y agradecer los esfuerzos que hacen las comunidades del sector, por permanecer unidas a pesar de las limitantes de las reuniones presenciales.

Además, se aprovechó la oportunidad para que los nuevos coordinadores, Los Campos, Carlos y Pamela, se presentaran de forma oficial con un pequeño guión de reflexión: El Jardinero y El Escultor. Este guión, tenía como objetivo profundizar sobre cómo nos estamos comportando en nuestro matrimonio y en nuestro servicio, descubriendo en cada uno de nosotros cuando somos jardineros o cuando somos escultores. 

Después del testimonio, el 10/10 y el compartir abierto, les hicimos un homenaje a los coordinadores salientes, Los Hernández, Randall y Guisselle, que, gracias a la cercanía de nuestras viviendas, logramos llevarles un regalo, y todos los que estábamos conectados, observamos el momento en el que se hizo entrega del mismo, además varias parejas compartieron sentimientos de agradecimiento con los coordinadores salientes y dieron palabras de motivación a os entrantes.

Nuestro sector está compuesto por 9 comunidades, y 50 matrimonios militantes, de los cuales tuvimos una asistencia de 28 de ellos, además del apoyo del matrimonio Vicarial.

Nos sentimos felices, como al reunirnos con los parientes que hace tiempo no vemos, pues la asistencia fue exitosa en un sector tan grande y que ha tenido inconvenientes a la hora de reunirse de manera virtual. Sin embargo, muy orgullosos, compartimos que todas nuestras comunidades han logrado con gran parte de sus integrantes sus reuniones de comunidad por el sistema zoom, u otras plataformas digitales.

Elaborado por Juan Carlos y Xinia Zúñiga, Coordinadores Vicariales.

Nuevo Logo

Tal como les compartimos en nuestra carta anterior, el 27 de junio 2020, el Equipo Internacional, en una actividad virtual global, hizo oficial el lanzamiento del nuevo logo de nuestro Movimiento, el cual les compartimos.

Ahora se inicia un proceso de cambio, el cual el Movimiento irá informando a matrimonios y sacerdotes para llevar en forma natural el ajuste, proceso que inicia con la inscripción del nuevo logo ante la entidad encargada del registro de marcas y será, a partir de concretar este trámite legal que, OFICIALMENTE, iniciaremos su utilización.

Modificar el logo es una señal de cambio que nos lleva a revaluarnos como esposos y como sacerdotes comprometidos con el carisma del Movimiento por medio de nuestros sacramentos.

Agradecemos su atención a estas disposiciones.

Gonzalo y Sandra Chaves, Carlos Edo. Barquero Rodríguez
Equipo Eclesial Nacional
Heredia, junio 2020.