FDS Servidores de Posencuentro

El pasado 2 y 3 de julio del 2022 se llevó a cabo el FDS Servidores de Posencuentro, con la participación de 17 matrimonios bajo la guía del equipo conformado por el matrimonio López Alvarez, Víctor y Sileny y el Pbro. José Pablo Cháves.

Uno de los pilares que el EMM es la formación de sus Servidores en todos los niveles. El desafío de la formación es “SER DISCIPULOS Y MISIONEROS DE JESUS EN LOS TIEMPOS MODERNOS”.

Este FDS de Preparación para Servidores de Posencuentro ha sido diseñado para preparar matrimonios en el Posencuentro para que al profundizar en su relación puedan posteriormente ser nuevos servidores al estilo de Jesús en EMM.

Este FDS nos invita a prepararnos para responder al llamado que nos hizo el Señor a entrar en un Proceso de formación que nos permita ser testimonio de amor, dando un servicio a la Iglesia a través del Posencuentro del EMM.

En el  FDSSP los matrimonios que lo vivieron se concentraron de manera más profunda en su relación, partiendo de un mejor conocimiento de sí mismo, para luego profundizar en la recompensa de vivir el anhelo de Dios para el matrimonio, a través de vivir la intimidad sexual, la comunicación basada en sentimientos, la confrontación en amor, la reconciliación y el perdón. Con esta profundidad se prepararon  para ser servidores como el buen pastor, con corresponsabilidad, conociendo a quién guiamos, para ser discípulos y misioneros de Jesucristo, como lo hicieron los apóstoles, para así poder cambiar el mundo por amor.

TESTIMONIOS

Pbro. José Pablo Chaves Chaves

Fue una profunda experiencia de amistad, relación intersacramental y aprendizaje. Mis sentimientos fueron de satisfacción y alegría, como al nacer mis sobrinos. Satisfacción por la tarea y misión cumplida. Y alegría al constatar el compromiso y disponibilidad para formarse de tantas parejas encontradas.

El FDSSP el Señor nos regaló una hermosa oportunidad para compartir nuestro testimonio de vida con matrimonios deseosos de servir y adquirir conocimiento para prolongar la misión de Jesús de pastorear su rebaño. Ante esto nos sentimos esperanzados como  al ver los rayos del sol después de esta tormenta  qué pasó , al pensar que con la oración de todos nosotros como movimiento Dios les guiará a cada uno de ellos en su apostolado.

López Alvarez Víctor y Sileny, Equipo del FDSSP
Jiménez Barboza Orlando y Natalia, vivientes FDSSP

«Para nosotros el FDSSP fue de mucho aprendizaje, mismo que debemos poner en práctica como matrimonio para seguir cambiando al mundo por amor con entrega, compromiso, dedicación y alegría de servir a Dios. Escuchar el llamado del Pastor a sus ovejas y ser instrumentos para llevar la buena noticia a quien la necesite.

Nos sentimos dichosos como al recordar la primera comunión de nuestros hijos, teniendo presente el llamado de Dios: vayan y den fruto, y ese fruto permanezca.»

Nuestros sentimientos son de alegría y esperanza como las veces que acudimos a una salida de Fin de Semana, al haber vivido esta hermosa experiencia de formación de Servidores del Posencuentro y ver renovado nuestro compromiso como matrimonio y como servidores de nuestro amado Movimiento. 17 matrimonios salimos de este fin de semana con la convicción de ser líderes al estilo de Jesús y ser luz para los demás.

Barquero Jiménez  Fabricio y Andrea, vivientes FDSSP
Lizano Campos Carlos y Catalina, vivientes FDSSP

Lo más significativo que vivimos en el FDSSP fue descubrir que nuestro servicio debe ser al estilo de Jesús, un servicio desinteresado con cualidades como AMOR, COMPROMISO, DISPOSICION, HUMILDAD, OBEDIENCIA Y LEALTAD. El servicio santifica y fortalece nuestra relación, es testimonio vivo de como Jesús nos invita a que formemos parte de su plan y de su equipo para cambiar el mundo por Amor. Nos sentimos privilegiados, como al recordar ese primer día que Dios nos llamó a servirle, al haber sido partícipes de esta hermosa formación.

El Fin de Semana de Formación 𝐒𝐄𝐑𝐕𝐈𝐃𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐏𝐎𝐒𝐄𝐍𝐂𝐔𝐄𝐍𝐓𝐑𝐎 es una experiencia que todo matrimonio que peregrina en comunidad debería vivir para fortalecer su relación y a través de la misión y carisma de EMM servir a la Iglesia para cambiar el mundo por amor

Visita del Equipo Eclesial Zona Norte al EMM Costa Rica

rbt

Del 10 al 12 de junio 2022 el Equipo Eclesial de la Zona Norte de Encuentro Matrimonial Mundial, conformado por el Pbro. Carlos Luis De León y el matrimonio Boris y Mayra Búcaro, realizaron su primera visita de seguimiento a Costa Rica.

El día 10 de junio llegaron al País a las 8:25 am y luego de disfrutar un desayuno típico en la zona del Poás, visitaron el Volcán. En la tarde se reunieron con los coordinadores del Pos-Encuentro Nacional, para cerrar con una actividad de relación con la Junta Nacional.

El sábado 11 de junio durante la mañana, se realizó una reunión de trabajo con la Junta Nacional conformada por los coordinadores de los apartados y las Diócesis, además del Equipo Eclesial Nacional de Costa Rica.

En la tarde se tuvo una actividad muy retadora de formación con los miembros de la Junta Nacional quienes estuvieron de manera presencial y cerca de 40 matrimonios que estuvieron presentes de manera virtual, mediante la plataforma ZOOM y en la página de Facebook de EMMCR.

El EEZN, compartió la charla “Con corazón de Padre” en la que se resaltaba la figura de San José como líder que debemos seguir, resaltando 7 características del padre adoptivo de Jesús que nos deben guiar en nuestro caminar en EMM:  Padre amado, Padre de la ternura, Padre de la obediencia, Padre de la acogida, Padre de la valentía creativa, Padre trabajador y Padre en la sombra.

El EEZN en su charla nos retó a seguir luchando para que más y más matrimonios sean invitado a vivir el FDS, a no tener miedo, para convertirnos en una Iglesia en salida.

El Equipo Eclesial Nacional de Costa Rica, integrado por el Pbro. Edson Morales y el matrimonio Fallas Estrada, Marcos y Sarita, compartieron la charla “Liderazgo en tiempo de crisis”, en la que nos retaron a descubrir nuevas formas de liderar asumiendo un nuevo y refrescante liderazgo de pastoreo al estilo del Buen Pastor; acorde con los tiempos actuales y los que estamos por vivir. En esta charla nos invitaron a ser líderes empáticos, decisivos, que aprovechan las oportunidades y saben construir equipos efectivos. Como gran reto utilizaron la expresión de la madre Teresa: “No vengas a la India… Busca tu propio Calcuta”. Además de dar más resultados y menos excusas.

La actividad concluyó con la Santa Eucaristía, celebrando la fiesta de la Santísima Trinidad.

Finalmente, la visita concluyó con la asistencia del EEZN y el EEN CR a San Ignacio de Acosta, para concelebrar la Eucaristía en la Parroquia del Padre Edson y el Padre Julio Meléndez, que espera vivir su FDS Profundo. Esta actividad coincidió con el cumpleaños del Padre Luis Carlos de León y la fiesta de la Santísima Trinidad con una Procesión y la Banda de Acosta, aquella que representó a Costa Rica en el desfile de las rosas.

El EEZN resaltó la organización, motivación, la unidad y alegría que proyecta la Junta y las acciones de Costa Rica en la invitación al FDS y la participación presencial; motivando a los encontrados a no temer y lanzarse con fuerza a llevar el mensaje de amor y esperanza a todos aquellos que lo necesitan. Animaron a seguir fortaleciendo la vivencia en Comunidad y a reforzar con alegría el servicio de amor de todos y cada uno dentro EMM.

FDS 750 y 751

Los días 6, 7 y 8 de mayo se llevaron a cabo en las casas de retiro de La Marina, Diócesis de Ciudad Quesada y Grecia, Diócesis de Alajuela, los Fines de Semana número 750 y 751, con la participación de 39 parejas (750, 24 y 751, 15), que con gran dedicación y entrega renovaron su relación guiados por el el Espíritu Santo y los respectivos equipos. Damos gracias a Dios por este gran regalo y motivamos a los participantes a seguir fortaleciendo su relación con el caminar en sus respectivas comunidades.

SALIDA FDS 747

La sinodalidad en el movimiento significa abrir puentes para llevar a muchos matrimonios al fin de semana”

El pasado 19 y 20 de febrero 2022 se realizó en San José de la Montaña, Heredia, el Fin de Semana de EMM en la modalidad no residencial (los matrimonios no pernoctan en la casa de retiro) con la participación de 9 nuevos matrimonios. El equipo que dirigió el FDS con la guía del Espíritu Santo fue Araya Fernández, Edgar y Tammy (debut),         Venegas Mora, Miguel y Alejandra, Pacheco Gutiérrez, Luis y Nubia     y el Pbro. Eladio Solano Solano.

Al finalizar el FDS, el Pbro Eladio Solano, nos regaló el siguiente mensaje:

» _Saludos y bendiciones a todos.  Mucha alegría y gozo por la experiencia del fin de semana que fue muy ungido por el Señor, con el espíritu de 9 parejas jóvenes que serán semilla para el movimiento.  Los animo a que tomen con ilusión los próximos fines de semana. Doblando rodillas se superan los miedos y se darán las más bellas experiencias de amor cuando ve uno sanar a matrimonios que abren su corazón. La presencialidad hace que nos volvamos empáticos , más plenos en la escucha y sobre rescatamos un valor hermoso de Encuentro Matrimonial Mundial que es el abrazo sanador. Con la presencialidad nos humanizamos, lo que es decir al otro me importas. La sinodalidad en el movimiento significa abrir puentes para llevar a muchos matrimonios al fin de semana.

Mi consejo cuando pretendas pasar el puente no te quedes. Avanza pues no sabemos si la corriente nos arrastra. Fuera de Dios hace frío_ «.

25 años de peregrinar en la Diócesis de Ciudad Quesada

El pasado 19 de setiembre se llevó a cabo en la Diócesis de Ciudad Quesada la celebración del XXV Aniversario de peregrinar el Encuentro Matrimonial Mundial en esta importante diócesis de Costa Rica.

La actividad se realizó en el marco de una celebración eucarística, presidida por el Pbro. Greivin Chaverri, sacerdote encontrado de esta diócesis y con la participación de 75 familias encontradas, que llenaron el aforo permitido de 200 personas para la Parroquia de San Roque, que fue la parroquia que organizó el primer FDS en esta diócesis.

La celebración estuvo llena de hermosos signos, como lo fueron la presentación de los matrimonios que vivieron el FDS 742,  la vasija rota y rehecha, la renovación de las promesas matrimoniales, presentación de videos de fotos de este peregrinar, mensajes de matrimonios del equipo de aquél primer FDS, de sacerdotes que dieron mucho al EMMCR en esta diócesis, del matrimonio diocesano, Rodríguez Rodríguez Edgar y Guisselle y del matrimonio nacional, Fallas Estrada Marcos y Sarita.

En la actividad se reconoció el aporte de los equipos diocesanos desde sus inicios, que fueron encabezados por Rodríguez Arroyo Carlos y Guisselle (1999-2002), Barrientos Esquivel Luis y Leila (2002-2006 como zonales y luego 2006 al 2009 como primer equipo diocesano), Blanco Rojas Aníbal y Katia (2009-2012), Carvajal Arturo y Mili (2012-2016) y Arias Villalobos Norman y Katia (2016-2021). La diócesis se fortaleció gracias a la guía del Espíritu Santo y aporte de todos los matrimonios servidores que tanto han dado a esta diócesis.

Es importante recordar que El EMM llegó a la Diócesis de Ciudad Quesada en el año 1996, con el apoyo del sacerdote Noé Chacón, quién lo llevó a la Parroquia de San Roque. El primer FDS se desarrolló los días 14, 15 y 16 junio de 1996 con 22 matrimonios.

A partir de este gran reencuentro el EMMCR que peregrina en la Diócesis de Ciudad Quesada se fortalece para seguir llevando el mensaje de amor y esperanza para cambiar el mundo por amor, proclamando el valor del sacramento del matrimonio y el orden sagrado en la Iglesia y en el mundo.

Les invitamos a ver todas las fotos de la actividad en Facebook y los videos en Youtube

https://www.facebook.com/media/set/?vanity=Emmcostarica&set=a.5043373909023758

ELECCIÓN DEL EQUIPO ECLESIAL NACIONAL

Con regocijo, el Movimiento culminó el periodo de servicio de Gonzalo y Sandra Chaves y el Padre Carlos Barquero, dando inicio a un nuevo periodo con Marcos y Sarita Fallas junto al Padre Edson Morales.

En una asamblea que inició a la 1 de la tarde con su primera llamada, dirigida por Boris y Mayra Búcaro y el Padre Luis Carlos de León, equipo eclesial Zona Norte, con una mezcla de matrimonios y sacerdotes presentes en el salón de la Parroquia de San José de la Montaña y otros incorporados por medio de la plataforma ZOOM, se vivieron 2 charlas, el informe financiero y el informe de cierre del EEN.

Con mucha lluvia y algunos problemas con el internet, en medio de un ambiente de respeto y lleno de amor, se realizó el proceso de elección, con un profundo mensaje del Padre de León sobre la fortaleza en el servicio que da “el estado de gracia”.

Inicia ahora un periodo de renovación de líderes en los diferentes servicios, estemos atentos y dispuestos a darle ese SI a nuestro Señor por medio de su entrega y disposición a asumir el reto de darle permanencia a Encuentro Matrimonial, con el compromiso de cambiar el mundo por amor.

El Movimiento está vivo y sigue su marcha. Seamos parte activa de estos cambios.

Elaborado por: Luis y Nubia Pachecho, CODI Nacional

Celebración 40 Aniversario – Diócesis de Ciudad Quesada

En conmemoración del 40 aniversario de nuestro movimiento, la Diócesis de Ciudad Quesada, se unió a esta celebración el día martes 16 de marzo, a cargo de los Diocesanos Norman y Kattia, Arias.

Con la participación de más de 120 matrimonios conectados a través de las plataformas Zoom, Facebook y YouTube, celebramos este hermoso acontecimiento con diferentes actividades tales como música, entrevistas, y saludos de sacerdotes y parejas encontradas. Fue un lindo viaje en donde recorrimos sentimientos como alegría, solidaridad, entusiasmo, tristeza y de nuevo alegrías. Para finalizar la noche, presentamos nuestro video con el reto que recibimos de Alajuela y retamos a la Vicaría de Heredia para continuar con éste.

Gracias a todos por su apoyo para hacer posible esta actividad. Felicidades y muchas bendiciones.

Elaborado por: Marcos y Xinia Riggioni. CODI Ciudad Quesada.

Actividad cultural Diócesis de Alajuela

El martes 09 de marzo con la participación de más de 100 dispositivos conectados en nuestros canales de transmisión Zoom, Facebook y Youtube, celebramos el tercer evento cultural en conmemoración del 40 aniversario de nuestro movimiento a cargo de la Diócesis de Alajuela.

Al ser las 7:30 iniciamos la transmisión y minutos después pasó lo que sucede en cualquier transmisión en vivo, falló la señal de internet, pero eso no nos detuvo y logramos volver a retomarla y disfrutar de la velada.

La actividad fue dirigida por Juan y Eneida Suárez, matrimonio coordinador de la Diócesis de Alajuela, y contó con la intervención en vivo de uno de los matrimonios que vivieron el primer fin de semana en Costa Rica y que siguen caminando en el movimiento ellos son Rafa y Nidia, Ramírez de la zona de Alajuela. Así también se compartieron, por medio de videos, saludos de diferentes matrimonios de Alajuela y un saludo especial del padre Aristides Rodriguez desde Panamá.

La voz del tenor lírico Roy Vargas, nos deleitó con una serie de canciones para llenarnos el espíritu y el corazón. La noche finalizó con el video del RETO aceptado por Alajuela y trasladamos esa iniciativa a la Diócesis de Ciudad Quesada.

Gracias a todos los que formaron parte de esa transmisión e hicieron realidad la actividad.

Nos vemos en la próxima!!!

Elaborado por: José y Marlina Alfaro. CODI Diócesis de Alajuela.

Video de la actividad

«Levántate tú que duermes» Charla de formación

El pasado jueves 04 de marzo, se llevó a cabo la primera charla de formación en el marco del 40 aniversario y que fue transmitida por las plataformas oficiales de nuestro movimiento en Costa Rica, contando con la participación de muchos matrimonios de nuestro país y de otros países.

Con una hermosa charla ofrecida por el Padre Carlos Roberto Durán Garita, conocido de forma cariñosa como el Padre Charlie, nos mantuvo atentos al mensaje, donde pudimos meditar sobre los 10 tipos de crisis que vivimos todos los seres humanos de manera individual, de las cuales el Señor Jesucristo nos invita a levantarnos y resucitar con El, para vivir plenos tanto de forma individual, como de pareja, familia e Iglesia.

El padre Charlie, nos tomó de la mano para llevarnos por la vivencia de nuestra vida como Encontrados en medio de esas crisis, a sabiendas que ninguna persona se escapa de la crisis de la pubertad, la crisis de identidad, de la razón, de la mitad de la vida, de la jubilación, del desempleo, enfermedad, la crisis del éxito, la crisis de la pareja y la crisis de la fe.

Con su acostumbrada jovialidad y sinceridad, el Padre Charlie nos que comentó que esta charla es una homilía que preparó en el 2020 y que se aplicaba perfectamente al momento actual, pero que a diferencia de una homilía normal, en esta oportunidad sí hubo interacción, pues pudimos tener momentos donde como pareja le agradecimos a Dios por el ser que puso a nuestro lado, por el recuerdo de aquel día que nos conocimos o en el que nos vimos por primera vez. También nos dejó una tarea donde en una semana los hombres y en la siguiente las mujeres, nos vamos a levantar en medio de la noche a contemplar a nuestra pareja, recordando el paso del tiempo, cuando nos enamoramos y los momentos vividos, alegres y tristes, bonitos y no tanto; para reflexionar acerca de las tantas situaciones oscuras y de aquellas luminosas en nuestra historia de vida, reconociendo la luz de Dios en nuestro caminar y que somos un tesoro el uno para el otro, sabiéndonos levantados por el Señor cuando nos dijo levántate tú que duermes”.

Para el cierre de la actividad, Gonzalo y Sandra Chaves, del EEN, nos regalaron un retador mensaje, luego cantamos el himno y el Padre Charlie nos impartió la bendición.

Elaborado por: Gerardo y Yesenia Ramírez, Comisión Organizadora 40 Aniversario.

Video completo de la actividad