Asamblea 2020 – Diócesis de Cartago

Queremos extender nuestro agradecimiento por su aporte, dedicación y compromiso a nuestros compañeros de todos los Apartados Diocesanos, coordinadores de sector y de comunidad que nos acompañaron y aquellos que por fuerza mayor no pudieron estar presentes. También muy especial al matrimonio que con su aporte nos permite disponer de las instalaciones.

Gracias por su participación y amor al movimiento.
Mora, Rafa y Mary, Coordinadores Diocesanos

Asamblea 2020 – Arquidiócesis de San José

El pasado sábado 25 de enero, a las 2 pm, en el Gimnasio de la Escuela Saint Michael en Desamparados, se llevó a cabo la Asamblea Arquidiocesana 2020, con la participación de 34 matrimonios de varios servicios de Pre y Pos Encuentro.

El pasado sábado 25 de enero, a las 2 pm, en el Gimnasio de la Escuela Saint Michael en Desamparados, se llevó a cabo la Asamblea Arquidiocesana 2020, con la participación de 34 matrimonios de varios servicios de Pre y Pos Encuentro.

Los Corrales, Guillermo y Patricia, del Equipo Eclesial Arquidiocesano nos dieron la bienvenida y presentaron a los Acuña, Manuel Emilio y Solange, Coordinadores Nacionales de Abierta y Apostólica, quienes asumieron el reto de compartir con todos nosotros la charla: “Ser abiertos y apostólicos con la fuerza del Espíritu Santo”. Antes de iniciar, hicieron mención de la importancia de utilizar arte santo, es decir, aquel arte que nos motiva a dirigir todo nuestro ser a Dios, lo que se consiguió de manera excepcional mediante las obras del pintor brasileño Luis Henrique Alves Pinto. En su charla ellos nos recordaban las muchas formas que tenemos los matrimonios de ser abiertos, y de manera especial, ir hacia los demás con el mismo amor que lo haría Jesús. En su compartir, ellos rememoraban cómo la agresividad de un vendedor en un cruce de calles cambió luego de sus conversaciones de semáforo, pues lo hacían conscientes de en nombre de quién y apoyados en quién, ellos lo hacían. Como ese recuerdo, muchos otros nos permitieron alcanzar a plenitud el mensaje contenido en la charla, lo que propició un profundo momento de reflexión personal, un 10-10 muy sincero y un compartir abierto bastante cercano y comprometedor.

Al finalizar la charla, los Muñoz, Freddy y Rosibel, Coordinadores Arquidiocesanos del Apartado Nacional de Abierta y Apostólica, nos repartieron una hermosa oración y un trifoliar con información del servicio, mientras que los Romero, Iván y Lorely, compañeros de ese servicio en Alajuela, mencionaban algunas de las acciones que han realizado en nombre del movimiento y en favor de nuestra Iglesia, desde el Apartado Nacional de Abierta y Apostólica. Terminada esta intervención, compartimos los alimentos y posteriormente continuamos la asamblea.

En esta segunda parte, los Corrales nos recordaron la invitación enviada desde diciembre de 2019 para vivir las formaciones programadas. También, nos presentaron el estado de situación de nuestra diócesis en cuanto a FDS, FDSF, comunidades y parejas, así como su esperanza en el apoyo de todos nosotros en las actividades propuestas, para generar los fondos necesarios para apoyar a EMM.

Por su parte, los Pacheco, Harold y Yamileth, coordinadores Arquidiocesanos del Apartado Nacional de Finanzas, presentaron un informe bastante detallado de las finanzas arquidiocesanas y el plan de acción para el apoyo mencionado por los Corrales. Fueron muy claros en que la ayuda de todos los matrimonios de la Arquidiócesis es fundamental para que muchas parejas vivan la experiencia del FDS, así como mantener la gestión operativa de la diócesis en cuanto a tallers y FDSF.

Por último, los Walsh, Willy y Yamileth, coordinadores Arquidiocesanos del Apartado Nacional de Comunicación y Divulgación (CODI), motivaron a todos para que insistan a la demás parejas con la invitación a participar en las actividades, así como al envío de sus materiales para la elaboración de notas para la revista, Facebook, Instagram y sitio Web al correo oficial CODI.SANJOSE@GMAIL.COM También se enfatizó en la importancia de contar con información veraz y actualizada para alimentar el nuevo sistema informático desarrollado por el CODI, con la intención que toda la estructura cuente con los informes necesarios para la toma decisiones. Nuevamente se pidió la colaboración para que difundan en sus Vicarías, Sectores, comunidades y servicios el enlace web suministrado para obtener la información de cada matrimonio.

Al ser las 5:30 pm, los Corrales dirigieron la oración final, el canto de nuestro himno y luego con un efusivo abrazo y el signo de la paz cerramos la Asamblea Anual Arquidiocesana.

Elaborado por: Los Walsh, Willy y Yamileth.

Reunión General de PosEncuentro – Vicaría de Heredia

Con la participación de 19 matrimonios, el sábado 25 de enero, en el salón comunal de Los Ángeles de San Rafael de Heredia, la Vicaría de Heredia vivió su reunión General de Pos Encuentro y la charla: Ser abiertos y apostólicos con la fuerza del Espíritu Santo.

Se contó con la participación de coordinadores de comunidad, de sector y de zona, así como los coordinadores de Pos Encuentro y Finanzas y los Vicariales.

Agradecemos a todos los que nos acompañaron y esperamos que la información brindada llegue a todas las comunidades.

Elaborado por: Los Pacheco, Luis y Nubia.

Taller de formación – Diócesis de Ciudad Quesada

El sábado 25 de enero, la Diócesis de Ciudad Quesada, en La Marina de San Carlos, llevó a cabo el primer Taller de Formación “Ser Abiertos y Apostólicos con la Fuerza del Espíritu Santo», impartido por Los Arias, Norman y Kattia, con la participación de 14 matrimonios.

Agradecemos a los que nos acompañaron por su entrega y dedicación con nuestro movimiento.

Elaborado por: Los Riggioni, Marcos y Xinia.

Asamblea 2020 Diócesis de Alajuela

Con la participación de 25 matrimonios el día sábado 25 de enero de 2020, celebramos la Asamblea Diocesana de Alajuela en el salón Parroquial de Tambor.

Gracias a todos los que nos acompañaron!

Elaborado por: Los Alfaro, José y Marlina.

Rezo del Niño 2020 – Vicaría Nuestra Señora de Guadalupe

El sábado 11 de enero, en la Parroquia San Antonio de Padua en San Antonio de Coronado, la Vicaría Nuestra Señora de Guadalupe tuvo a cargo el tradicional Rezo del Niño.

La actividad inició a las 6:00 pm con la Santa Misa presidida por el Reverendo Padre Reyner Castro Flores, Cura Párroco del lugar y, una vez finalizada la acción de gracias, se inició con el Santo Rosario en honor al Niño Dios. Tanto el rosario como la entonación de los villancicos, estuvo a cargo de los Castro, José Mario y Teresa de la comunidad Forjadores de Esperanza del Sector de Coronado.

Más de 240 adultos y al menos 100 niños vivieron activamente de esta actividad, en la que nuestro Movimiento tuvo una participación activa no solo en la realización, sino que en la organización, especialmente para el compartir de los alimentos que aportaron los matrimonios.

Al finalizar el Rosario, el padre Reyner agradeció a Encuentro Matrimonial Mundial su apoyo e invitó a todos a pasar al salón parroquial para el ágape.

Elaborado por: Los Walsh, Willy y Yamileth

Galería de Fotos

Bono Ganador 2019

Los matrimonios de la Comunidad Corazones Renovados, de la Diócesis de Cartago, recibieron los ¢100.000 del premio a las diócesis, así como los ¢200.000 del IV incentivo del Bono Ganador.

Elaborado por: Los Pacheco, Luis y Nubia.

Entrega de premios – Bono Ganador 2019

Entrega del primer premio a la comunidad Asís del sector de Córdoba.
Entrega del tercer premio a la comunidad Poder del Amor del sector de Moravia – Tibás.

Entrega del quinto premio a la comunidad Luz y Esperanza de los portadores de Jesús del sector de Moravia – Tibás.

Elaborado por: Los Pacheco, Luis y Nubia.

Renovación Navideña – Arquidiócesis de San José

El sábado 30 de noviembre de 2019, a las 2:00 pm se inició la charla para la Renovación Navideña Familiar en la Arquidiócesis de San José, sin embargo, desde la 1:00 pm, los gritos, risas y algarabía de los niños llenaron el gimnasio del Colegio Los Ángeles en Sabana Norte.

El compartir de vida estuvo a cargo de la familia Vargas Arias y el Pbro. Edson Morales, quienes nos guiaron en un recorrido lleno de setimientos por los mejores momentos de su preparación para la Navidad, reflexionando acerca de nuestras actitudes para con los demás, y que impactan negativamente la vivencia de valores al poner barreras como el egoísmo, la indiferencia, el consumismo y otros. Pero a la vez nos compartieron algunos cambios que realizaron y la forma en que éstos impactaron positivamente el ambiente y la celebración familiar de la Navidad.

Esta actividad, predominantemente familiar, contó con la participación de 145 matrimonios, algunos con sus familias, que viva y activamente fueron parte de los diálogos, momentos de reflexión y oraciones.

Luego de la charla, disfrutamos de un delicioso tamal con un café, así como aguadulce, refresco y galletas, todo como un anticipo de la Gran Cena que tendríamos pocos minutos después al celebrar nuestra Santa Misa.

Vale destacar que se felicitó a las 14 nuevas comunidades de la Arquidiócesis, representados en algunos de sus matrimonios presentes en la Renovación. También resulta importante hacer notar que todos los momentos de participación laical dentro de la Eucaristía, fueron realizados por familias y en ellos, todos los demás agradecimos el don de la vida, la familia, la amistad y el Movimiento.

En su homilía, el padre Edson nos llamó a no distraernos con las cosas de este mundo, sino a estar atentos y preparados porque no sabemos cuándo llegará el Señor, haciendo hincapié en la importancia de no tomar nuestra corona de Adviento como un adorno más o un amuleto, sino que sea realmente un punto de encuentro familiar donde su centro sea la oración, que nos ayude a transitar el camino del Adviento con claridad de cuál es nuestra meta y qué debemos hacer mientras caminamos.

Para cerrar la actividad, el Equipo Eclesial Arquidiocesano le agradeció al Apartado de Familia la preparación y el compartir de la charla, así como también agradecieron a la comisión que coordinó todos los aspectos de la Renovación.

Elaborado por: Los Walsh, Willy y Yamileth.


Bono Ganador 2019

GANADORES DE LOS BENEFICIOS EN EL PROGRAMA BONO GANADOR 2019
BENEFICIO MONTO % BENEF MONTO # BONO COMUNIDAD DIÓCESIS SECTOR
Primero ¢2.500.000 100 ¢2.500.000 25 Asís San José Córdoba
Segundo ¢1.500.000 100 ¢1.500.000 73 Fieles al Espíritu Santo Ciudad Quesada La Fortuna
Tercero ¢1.000.000 100 ¢1.000.000 144 Poder del Amor San José Tibás
Cuarto * ¢600.000 25 ¢150.000 44 Corazones Alegres Alajuela Atenas
Quinto ¢400.000 100 ¢400.000 110 Luz y Esperanza de los portadores de Jesús San José Tibás
Sexto ¢200.000 100 ¢200.000 215 Talita Kum San José Montes de Oca
TOTAL ¢6.200.000 ¢5.750.000
Notas:
* Bonos pagados parcialmente por la comunidad.
GANADORES DE LOS INCENTIVOS EN EL PROGRAMA BONO GANADOR 2019
BENEFICIO MONTO % BENEF MONTO # BONO COMUNIDAD DIÓCESIS SECTOR
Primero** ¢400.000 ¢400.000 284 Junta Nacional
Segundo** ¢400.000 ¢400.000 149 Raíces Heredia Zona 2 Sector 6
Tercero** ¢300.000 ¢300.000 27 Bajo el fuego del Espíritu Santo Cartago San Juan Pablo II
Cuarto ¢200.000 100 ¢200.000 46 Corazones Renovados Cartago San Pedro
Quinto ¢200.000 ¢200.000 Zona 2 Sector 3 Heredia Sector 3
Sexto Arquidiócesis de San José* ¢100.000 50 ¢50.000 77 Fuente de Amor San José Alajuelita
Diócesis de Alajuela ¢100.000 100 ¢100.000 195 Sembradores de Amor Alajuela Grecia
Vicaría de Heredia ¢100.000 100 ¢100.000 33 Caminando con Jesús Heredia Zona 2 Sector 3
Diócesis de Cartago ¢100.000 100 ¢100.000 46 Corazones Renovados Cartago San Pedro
Diócesis de Ciudad Quesada ¢100.000 100 ¢100.000 223 Esperanza en el Camino Ciudad Quesada Catedral
TOTAL ¢2.000.000 ¢1.950.000
Notas:
* Bonos pagados parcialmente por la comunidad.
** Incentivos entregados.